¿Sabés cuánto sabes de Phishing?
Charlando con nuestros clientes sobre QRshing como resultado de la nota de la semana pasada, muchos nos consultaban también sobre cómo detectar el phishing, que se encuentra ampliamente instalado dentro de nuestras casillas de mail.
Si bien la ciberseguridad avanza para protegernos de las estafas digitales, a través de innovaciones como el reconocimiento biométrico y la inteligencia artificial, sola no es suficiente.
Check Point Research, proveedor de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, publicó su reporte global de ciberataques del primer trimestre de 2023, con la lista de las 10 empresas que más sufrieron ciberataques en ese período:
1. Walmart (16% de todos los ataques de phishing a nivel mundial)
2. DHL (13%)
3. Microsoft (12%)
4. LinkedIn (6%)
5. FedEx (4,9%)
6. Google (4,8%)
7. Netflix (4%)
8. Raiffeisen (3,6%)
9. PayPal (3,5%)
En particular, Argentina sufrió un crecimiento del 22% en los ataques semanales con respecto al mismo período del año pasado, con un promedio de 2.052 ataques por fin de semana.
Los presupuestos de las empresas para educar a los usuarios se incrementan trimestre a trimestre, pero somos nosotros los que tenemos que incorporar medidas de seguridad en nuestros dispositivos y agudizar nuestro proceso para detectar posibles suplantaciones de identidad.
El material que les compartimos dice “La práctica hace al maestro. Cuanto más sepas qué elementos debes buscar, más protegido estarás de los ataques de suplantación de identidad (phishing).”
Los invitamos a que hagan click en este enlace. Encontrarán un juego corto y simple para saber cuánto sabemos de phishing: https://lnkd.in/ebNYDk8.
¿Nos cuentan cómo les fue?